lunes, 21 de diciembre de 2009
TRABAJO LA FELIZ
limitaciones: la idea de producto es que sea un contenedor y que se fabrique en ceramica.
PLAN DE GESTION ESTRATEGICA
el producto es diseñado con un analisis de actividades cotidianas , lo que se busca en innovar en nuevas formas dando por ende que me genere nuevas maneras de uso y de esta manera sacar de la cotidianidad desde la experiencia.
es un contenedor de liquidos calientes o frios el cual se produce en lotes de 20 productos cada dos meses y solo en dos colores , que son el blanco y negro. va dirigido a cualquier persona ,por ejemplo estudiando la actividad de tomar mate , se llevaria hagua casliente en el contenedor para poder prepara el mate donde se desee.
el producto puede ser puesto en la superficie de dos maneras diferentes, no tiene parte superior o inferior, la manera de llenado varia a un llenado lateral que permite llenar con mayor cantidad de liquido el recipiente.
el costo de cada producto estaria alrededor de 40 pesos argentinos y se venderia en tiendas de regalos y accesorios para el hogar.
la idea de producto tratada con patricio es generar una familia de productos con un lenguaje comun y presentarlos en museos, luego comenzar con dos o tres tiendas no de diseño si no tienda de regalos y tambien probar en una mayor cantidad de productos en almacenes como falabella.
martes, 15 de diciembre de 2009
RECIRRIDOS 2
investigacion en cueros, comportamoiento del material y procesos.
tiene varias lines como lo son:mascotas que fue una linea que se hizo importante en el malba.
linea jugar, linea origami que denota femeneidad y sencilles. y linea desde el jardin.
la midea de las empresa con sus productos es generar diseno emocional, que la pasen bien con sus productos, dejar que el usuario defina su uso, tener afinidad con el producto.
el concepto que manejan es inspire emotions.
el material de l,os productos es cuero ecologico que es usado como la estructura misma del producto para generar lenguaje y estetica propia.
lunes, 7 de diciembre de 2009
TRABAJOS WORKSHOP
tango: pasión, relación entre dos personas, sentimientos y sensaciones.
juega mucho el movimiento pero debe llevar estética.
en su principio usaban sombrero y era solo para hombres, después paso al tango de salón y después tubo captación social, manteniendo la esencia de lo que fue si no ya deja de ser.
conceptos: nostalgia, cultura, historia y olvido.
la propuesta trata de atar a globos una plancha y un reciente para trabajar el olvido.
frase clave: la esencia de lo que se perdió
la actividad que propuso sebastian para ese día fue que para el traba jo de la boca teníamos que primero definir bien los conceptos para así poder plantear la propuesta con argumentos.
la actividad consistía en una lluvia de ideas o de conceptos los cuales se iban agregando a las planchas de colores en las cuales cada una tenia un tema, entre los cuales estaban: que queremos mostrar, como queremos mostrar la atención, forma materialización , materiales y el espacio a intervenir.
WORKSHOPS Y CONFERENCIAS
trabajar en el universo de la forma
lo importante del proceso es arribar a una forma a la que no se hubiera podido arribar sin proceso.
referentes del arte , música , introducir elementos gráficos
-hasta que punto la superficie tiene una fuerza tal, que resignifique un diseño
-lenguaje de la piel y la anatomía. articulaciones con elementos lineales y de transparencia.
-collage- punto de partida- tejidos relacionados con el cuerpo
- relacionar las partes entre si
- materialidad entorno al cuerpo.
universo del personaje atraves de la producción fotográfica
repensar el traje en el cuerpo, replantear los ordenes entre las partes.
para registrar en fotografía o vídeo se trabaja desde la fascinación.
- reflexión sobre el uso en el movimiento cotidiano......reelevar elementos cotidianos.
GASTÓN SILBERMAN
libro- colores en la piel, carácter humoristico, trabaja de la intuición y de lo que le interesa mirar "imperfección"
publicidad: acto de comunicación cada vez mas cercano.
comunidad: mezcla de cotidianidad, trata de estar lo mas mezclado posible.
clown: creación de un personaje que tiene sus propias maneras.
expresión de personaje para llevar al resto a comprenderlo.
ser critico pero no desde el punto destructivo.
posibilidad en la desfragmentación de tener varias personalidades.
LIBRO: sin cortinas - el ser humano digital.
el ser humano funciona en ciclo, hoy el descanso se ha vuelto una obligación.
la vida física lo que hace es generar memoria.
-no perder la capacidad de asombro sobre lo que se esta haciendo.
-hacer foco sobre lo que se quiere mostrar.
ANDREA SALTZMAN / CARLOS CAMPO - sintaxis
unir la multiplicidad cultural, registro desde la mirada pictórica- el tema del tango que relata historias en esencia particulares.
-mirada perspectiva desde cuestiones pictóricas , atraves de los artistas
- estar abiertos a lo que sea que ocurra y no al acontecimiento
-como me afecta el lugar para después actuar.
-modificar espacio físico / nada es obvio
ERNESTO MOLINA- cine y fotografía
director
director de fotografía
director de arte
scrip-concepto -lo que se hace lo va atener que entender alguien, tener en cuenta el presupuesto, el tiempo, como vuela uno ?, adonde vuela?, y con que concepto vuelo?
partir de lo conceptual y no de la estética purista, lo estético aporta al concepto lo que le falta.
-error- lo estético se come el producto.
-que no halla ruptura del mundo artificial y el mundo real.
-no todo lo que se hace se entiende , que paso con el concepto raíz que dispara el resto de las cosas.
-tener en cuenta la técnica y pensar en la tecnología para resolver estéticamente.
-importante el concepto básico, saber que quiero hacer
TEORÍA DEL HABITAR - ROBERTO DOBERTI
-metáfora el perro ambriento
-metáfora el patio mojado
PREMISAS BÁSICAS
hacer visible el habita - somos cautivos del habitar.
hacer tema de estudio el habitar - profundizar , zoom , maneras de mirar.
habitamos todos - cultura, lengua.
habitamos siempre.
habitamos juntos - modos de habitar diferentes, no son la diferencias si no las posibilidades.
la conciencia del habitar esta en saber que no es para siempre , cuando respondemos con lo espontáneo respondemos mal.
UBICACIÓN DEL HABITAR
conceptualizar - entender el habitar como un sistema significativo - relacionados.
relacionados en practicas sociales que son : un conjunto de acciones que son capaces de ser reconocidas.
ej: practicas parlamentarias
proyecto y habitar -descubrimiento de la forma
-instauración del proyecto
utensilios: reserva semántica
recolección sobre la conciencia de forma.
instrumentos: elementos que sirven para hacer otros objetos.
el sistema y de habitar son el contexto de las practicas sociales.
CONFERENCIA- PATRICIO LIX KLEET
es diseñador industrial , enfocándose en el ámbito de la casa ,entonces diseña todo tipo de mobiliario y accesorios para el hogar como lamparas etc.
su taller de trabajo se llama la feliz -.....como vender lo que hacemos ??
productos autoportantes - mimbre
-diseñar productos con materiales reciclados - reduce costos
trabaja con madera y acrílico.
-encontrar soluciones a problemas con suplementos- lograr productos de materiales que son desechos.
-sacar provecho de conocimiento a situaciones que se presentan en un proceso
TOMAS SARACENO
trabaja con el aire - estructuralizar el espacio-
trabaja con la interfaz de estar en el aire - en el interior y en el exterior
obras contemporáneas con los que irrumpe los espacios clásicos.


LA SUSTENTABILIDAD DE UNA SOCIEDAD ESTA EN FUNCIÓN DEL MANEJO QUE ELLA HAGA DE SUS RECURSOS NATURALES.
PLAYPUMP sudafrica
energía atraves de lo niños para tener agua- comunidad participativa
sistema de captación de agua - elemento vital



artefactos urbanos para la comunidad
concepto- urbanidad
rasgo de cultura
paisaje urbano - mirada critica
ambiente- sistema humano total en el que interactúan todos los sistemas
EJ: SHIGERU BAN

estructuras de madera , papel y desechos, tubos de cartón , bamboo
WORKSHOP 1 - hernan berdichevsky arq. diseñador paradigmas intangibles
-revisar la ciudad desde un punto de vista gráfico.."paradigmas intangibles"
-parte de lo cultural es la gráfica...técnica filete
-lo importante es decodificar para hablar de la historia y la trayectoria
-cambiar paradigmas y convertirlo gráficamente en algo
-filtrar todo - mezclar todo
ISSUU
RECORRIDOS
en el centro de abasto esta situado un centro comercial que en su principio fue una estación de trenes. en su principio fue un punto muy importante de buenos aires ya que en este edificio quedaba el mercado central de frutas y verduras, luego del deterioro dejaron solo la fachada y su interior fue modelado convirtiéndose así en un centro comercial.
fachada edificio central.
casa de gobierno desde hace muchos años esta plaza define lo que pasa en el país.
fue una salida fuera de buenos aires en tren , teniendo como destino final el municipio de tigre, en el cual subimos a una embarcación. la cual hizo un recorrido por los ríos San Antonio, río de la pampa y el río de la plata el cual sirve de frontera entre argentina y uruguay.
es el barrio mas nuevo de buenos aires su diseño es completamente ingles y se enfoca y se vive en torno al puerto, las personas que viven en esta zona tienen sus botes o yates para transportarse , es una zona muy lujosa y costosa.
tiene una obra hermosa que es el puente de la mujer diseñado por Santiago Calatrava.
el diseño de el mobiliario de la zona esta tomado de figuras y formas del puerto o muelle y fue a cargo de Diana cabeza.


La Boca es un barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Entre otras razones, el barrio es conocido por albergar el estadio del club Boca Juniors.}